Fraude amistoso: el enemigo silencioso del ecommerce

SHARE ARTICLE
Descubre qué es el fraude amistoso, cómo afecta a tu ecommerce y qué estrategias puedes aplicar para prevenirlo y defenderte.Tu tienda online recibió un pedido, lo procesaste, lo enviaste… y semanas después, te llega una notificación de chargeback por fraude. Pero el cliente sí hizo la compra. ¿Qué pasó?Bienvenido al mundo del fraude amistoso, una de las amenazas más comunes y frustrante en el ecommerce moderno. En esta guía te explicamos qué es, por qué es tan difícil de detectar y cómo puedes proteger tu negocio.¿Qué es el fraude amistoso?El fraude amistoso ocurre cuando un cliente realiza una compra legítima y, posteriormente, inicia un chargeback de forma injustificada. Es “amistoso” porque aparenta ser un error honesto, pero el impacto para el comercio es el mismo que si se tratara de un fraude real.Ejemplos típicos:- El cliente olvida que hizo la compra y la reporta como no reconocida-- Alguien más en casa usó su tarjeta (pareja, hijo/a).- El cliente se arrepiente o no quiere pasar por el proceso de devolución.- En el peor de los casos, el cliente quiere quedarse con el producto sin pagarlo.¿Por qué es tan peligroso para tu ecommerce?A diferencia del fraude tradicional, el fraude amistoso es más difícil de prevenir porque:La transacción es válida desde el punto de vista técnico.El cliente es quien inicia el reclamo, no un criminal externo.Muchas plataformas de pago tienden a favorecer al consumidor si no aportas evidencia sólida.Esto puede generar:Pérdida de ingresos y producto.Costes por chargeback + penalizaciones.Daño a tu ratio de disputas, afectando tus condiciones con procesadores de pago.Cómo identificar posibles casos de fraude amistosoNo siempre es fácil detectarlo, pero hay señales de alerta:- El cliente ha comprado antes, pero ahora reclama.- Se trata de productos de alto valor o digitales (más susceptibles).- No intentó contactar antes de iniciar la disputa.- Tiene historial de múltiples devoluciones o disputas.Estrategias para prevenir el fraude amistoso1. Refuerza la comunicación post-ventaEnvía correos con confirmación de compra y entrega con tracking.Usa un descriptor de tarjeta claro (que diga el nombre de tu tienda).Ofrece atención al cliente proactiva.2. Documenta todoGuarda logs de IP, timestamp, conversaciones por email o chat.Incluye términos y condiciones visibles y aceptados explícitamente.3. Utiliza verificaciones adicionalesAutenticación 3D SecureVerificación de dirección (AVS).Comprobaciones de geolocalización.4. Actúa rápido cuando detectes un intentoNo esperes a que la disputa se cierre sola.Reúne evidencia y responde antes del plazo.Cómo defenderte si recibes un chargeback por fraude amistosoLa clave está en la evidencia. Debes demostrar que:- El cliente autorizó la transacción (IP, email, firma electrónica).- El producto fue entregado correctamente.- Se comunicaron claramente las condiciones de venta.El fraude amistoso es un enemigo silencioso, difícil de detectar y cada vez más frecuente en el ecommerce. Pero con prevención, vigilancia y respuesta rápida, puedes reducir significativamente su impacto.Automatiza la defensa de tus chargebacks con Kloutit y concéntrate en lo que mejor sabes hacer: hacer crecer tu negocio.
SHARE ARTICLE