Así te pueden multar Visa y Mastercard por exceso de chargebacks

COMPARTIR ARTÍCULO
Si tu tasa de chargebacks supera ciertos límites, puedes enfrentar multas, penalizaciones y restricciones de Visa o Mastercard. Descubre cómo funcionan estos programas y cómo proteger tu negocio.IntroducciónMuchos comercios online ya saben que los chargebacks cuestan dinero.Lo que no todos saben es que cuando superas ciertos niveles, las marcas de tarjetas como Visa o Mastercard pueden sancionar tu negocio.No se trata solo de perder una venta o pagar una comisión: hablamos de multas mensuales, bloqueos de procesadores y riesgo reputacional.En este artículo te explicamos:- Qué límites establecen Visa y Mastercard- En qué consiste el programa de monitoreo/acreditación- Qué consecuencias reales tiene para tu empresa- Cómo evitar caer en esta zona de riesgo¿Qué es el "Chargeback Monitoring Program"?
Tanto Visa como Mastercard tienen programas para monitorear a los comercios con altas tasas de contracargos, y aplican sanciones progresivas si no se corrige la situación.¿Qué se considera “una alta tasa”?
MarcaUmbral de riesgo (chargeback rate)Consecuencias inicialesVisa0,9 % de transacciones mensualesEntrada al programa Visa Dispute Monitoring (VDMP)Mastercard1,0 % + 100 o más casos en un mesEntrada al programa Mastercard Excessive Chargeback Program (ECP)¿Qué pasa si supero esos límites?
Etapa 1: Advertencia y monitoreo
Empieza un seguimiento mensual obligatorio. Debes presentar planes de mejora y reportes a tu procesador.
Etapa 2: Multas
Si no reduces tus ratios, Visa y Mastercard pueden aplicar multas mensuales de entre $500 y $50.000, dependiendo del volumen y duración.
Etapa 3: Penalización máxima
Si el comercio no corrige su situación en 6 meses (aprox.), puede sufrir:
Cierre de la cuenta de procesamiento
Pérdida de capacidad para aceptar tarjetas Visa o Mastercard
En algunos casos, se bloquea la actividad del comercio a nivel internacional.¿Cómo impactan estas sanciones en tu empresa?
💰 Pérdida directa de ingresos
Si no puedes operar con tarjetas, pierdes una parte clave de tus ventas online.
🔒 Procesadores te rechazan
Al tener historial de riesgo, muchos PSPs (Stripe, Adyen, etc.) te niegan servicio o aumentan sus comisiones.
🕒 Carga administrativa
Los informes exigidos por las redes requieren tiempo, análisis y soporte legal o técnico.
📉 Pérdida de reputación
Aparecer en un programa de riesgo afecta la confianza de bancos, socios y clientes.¿Cómo evitar caer en estos programas?1. Monitorea tu tasa de chargebacks cada mesHaz seguimiento por red (Visa, Mastercard, Amex), no solo de forma global.2. Establece procesos de defensa automáticosDisputar eficazmente los chargebacks reduce tu ratio rápidamente.3. Refuerza tus procesos de validación y postventaUsa 3D Secure, valida emails, detecta señales de fraude temprano y mejora tu comunicación con el cliente.4. Usa herramientas como KloutitEn Kloutit ayudamos a negocios a:- Monitorear su tasa en tiempo real- Disputar automáticamente los chargebacks- Identificar las causas más frecuentes y prevenirlasLos chargebacks no solo duelen por lo que pierdes en cada venta.
Cuando se descontrolan, pueden poner en riesgo todo tu sistema de pagos.
Si estás cerca del umbral de Visa o Mastercard, es momento de actuar: automatiza, analiza y responde con datos.¿Estás en riesgo de sanción por parte de las redes de tarjetas?
Solicita un diagnóstico gratuito y evita multas antes de que sea tarde:
Agenda una revisión con Kloutit y cuéntanos tu caso.
COMPARTIR ARTÍCULO