Chargebacks: el coste oculto que está devorando tus beneficios

COMPARTIR ARTÍCULO
Los chargebacks no solo significan perder una venta: también implican costes ocultos, comisiones, horas perdidas y daño a tu reputación. Descubre cómo afectan realmente a tu negocio y cómo puedes reducir su impacto.¿Qué es un chargeback y por qué debería preocuparte?Un chargeback (contracargo) ocurre cuando un cliente contacta con su banco para revertir un cargo en su tarjeta. Aunque fue pensado para proteger al consumidor de fraudes, hoy en día muchos negocios lo ven como un agujero negro de pérdidas.Y no se trata solo del importe devuelto.¿Cuánto pierde realmente una empresa con cada chargeback?Por cada euro en disputa, las empresas pueden perder hasta 2 o 3 veces más debido a:ConceptoCoste estimado Reembolso del importe100% del valor de la venta Comisión del chargeback15€ – 40€ por transacción (varía por banco) Tiempo administrativo30–60 minutos por caso (personal interno)Pérdida de producto/servicioNo recuperable Riesgo reputacionalScore de fraude más alto, posibles restricciones del procesador de pagosEjemplo real: Una tienda online que vende productos de 80€ con una tasa de chargebacks del 1,5% podría estar perdiendo más de 5.000€ al mes si no actúa para controlarlos.¿Cuáles son las principales causas?Las más comunes en sectores online:Fraude amistoso: el cliente recibe el producto, pero alega no haberlo comprado.Problemas de entrega: no llegó a tiempo, o se alega que nunca se recibió.Políticas poco claras: devoluciones o cancelaciones confusas.Compras no reconocidas: uso por un familiar o error del consumidor.Impacto a medio y largo plazoAdemás del impacto inmediato, los chargebacks pueden tener efectos acumulativos devastadores: Riesgo de ser clasificado como “comercio de alto riesgo”Superar el 1% de ratio de chargebacks puede hacer que tu pasarela de pago bloquee tu cuenta o retenga fondos.Comisiones más altasLos procesadores aumentan sus tarifas a negocios con historial problemático. Daño en la experiencia del clienteSi tu empresa no gestiona bien las disputas, el cliente puede dejar reseñas negativas y no volver a comprar.¿Cómo reducir el impacto de los chargebacks? 1. Prevención activaUsa herramientas de detección de fraude (3D Secure, AVS, CVV)Refuerza la comunicación posventaTen políticas de devoluciones claras y visibles2. Disputa profesional de los contracargosRecolecta pruebas sólidas: IP, entregas firmadas, términos aceptadosResponde con argumentos alineados con cada red (Visa, Mastercard, etc.)Automatiza la gestión con plataformas como Kloutit¿Cómo ayuda Kloutit a reducir pérdidas?En Kloutit, ayudamos a las empresas a:Recuperar ingresos perdidos ganando más disputasReducir la tasa de chargebacks con recomendaciones operativasAhorrar tiempo automatizando todo el proceso Clientes que usan Kloutit han reducido hasta un 40% sus pérdidas por chargebacks en solo 3 mesesLos chargebacks no son solo un inconveniente administrativo: son una fuente silenciosa pero constante de pérdidas. Si no los gestionas con estrategia, pueden erosionar tus márgenes, afectar tu reputación financiera y poner en riesgo tu negocio.
COMPARTIR ARTÍCULO